Contenido
Trabajar con contenidos de vídeo en 2024
Empecemos con una buena noticia: editar vídeos en 2024 es superfácil. Hay un montón de programas que cuestan muy poco (o nada) y que puedes dominar en una hora.
La noticia no tan buena: tienes que elegir el software adecuado entre un montón de opciones y aprender a usarlo. Pero no te preocupes, ¡nosotros hemos hecho todo el trabajo sucio por ti!
¿Por qué elegir contenidos de vídeo en lugar de texto y anuncios estáticos?
Si has estado evitando el contenido de vídeo porque no sabes cómo editarlo, aquí tienes algunas estadísticas divertidas que te harán cambiar de opinión:
- Aumento de la retención. Los espectadores recuerdan el 95% del mensaje de un vídeo, frente a sólo el 10% de lo que leen.
- Impacto memorable. El 80% de los espectadores pueden recordar un vídeo que vieron el mes pasado. El texto se recuerda mucho menos.
- Dominio del móvil. El tráfico de vídeo representa alrededor del 70% de todo el tráfico de datos móviles.
- Imán de clics. Una llamada a la acción con un vídeo obtiene un 380% más de clics que un texto plano.
- Atracción de los anuncios. Los espectadores tienen 27 veces más probabilidades de hacer clic en un anuncio de vídeo en línea que en un banner estándar.
- Poder compartido. Los vídeos sociales generan un 1200% más de comparticiones que los contenidos de texto e imagen.
Comparación de los mejores programas de edición de vídeo
Hasta hace poco, los editores de vídeo tenían que comprar programas como Adobe After Effects, Sony Vegas o Premier Pro. Estos siguen siendo muy potentes en cuanto a funcionalidad, pero ahora incluso los editores profesionales se pasan al software libre.
¿Por qué? Los programas gratuitos también son muy potentes en cuanto a funcionalidad, pero son más fáciles de usar y, bueno, cuestan cero euros.
Por eso nos centramos en dos programas populares: DaVinci Resolve y CapCut.
Comparativa de un vistazo
Puntuamos ambos programas en varios parámetros en una escala del 1 al 10, destacando sus mejores 🔥 y peores 👎 características:
Funcionalidad | CapCut | DaVinci |
Curva de aprendizaje | 10 | 8 |
Facilidad de uso | 10 | 8 |
Precio | Gratuito, versión de pago 8 $/mes | Gratuito, 295$ de licencia única |
Animaciones | 🔥 10 | 7 |
Corrección de color | 8 | 🔥 10 |
Edición de sonido | 👎 6 | 10 |
Captions | 🔥 10 | 👎 3 |
Funciones avanzadas | 6 | 🔥 10 |
Compatibilidad móvil | 10 | 7 |
Exportar | 7 | 10 |
Velocidad y rendimiento | 10 | 9 |
Comparativa detallada
De cara al futuro, digámoslo así: tanto DaVinci como CapCut son excelentes editores de vídeo. No puedes equivocarte eligiendo cualquiera de ellos. Pero aun así, la elección dependerá de tu tipo de contenido y de tus objetivos.
Veámoslos más de cerca.
Aprendizaje y uso
CapCut es el más fácil de usar con una experiencia de usuario y menús simplificados, además de un montón de plantillas incorporadas listas para usar.
Davinci es más complejo, con muchas funciones y un tiempo de aprendizaje más largo. Si CapCut te lleva una hora, DaVinci te llevará un día. Pero si no eres un novato, también será bastante fácil.
Precio
Tanto DaVinci como CapCut ofrecen versiones gratuitas sin límite de tiempo. Aunque puedes desbloquear funciones adicionales con las versiones de pago, las gratuitas cubren todas las funciones necesarias y las de pago no son esenciales para la mayoría de los casos de uso.
Animación
Animar con CapCut es como jugar con un juguete muy divertido. Es fácil, es guay, y viene con una gran biblioteca integrada de transiciones y animaciones, por lo que es perfecto para los principiantes que quieren darle vida a sus vídeos sin mucho esfuerzo.
DaVinci, por otro lado, es para aquellos que quieren ser un poco más prácticos. Puedes crear y guardar plantillas avanzadas, pero no tiene la misma biblioteca de productos ya hechos que tiene CapCut. Así que, si estás empezando y quieres ahorrar tiempo con soluciones prefabricadas, CapCut es tu opción.
Corrección del color
DaVinci es el campeón de la corrección de color — herramientas de nivel Hollywood al alcance de tu mano. Es el mejor software que existe para ajustar los colores a la perfección.
CapCut tampoco está mal. Ofrece cuatro opciones de corrección de color, que no son tan avanzadas como las de DaVinci, pero siguen siendo bastante sólidas, especialmente si no eres un completo principiante.
Edición de sonido
La edición de sonido en CapCut es como intentar pintar con un cepillo de dientes — limitada y frustrante. La versión gratuita ofrece una normalización básica del volumen y una reducción del ruido.
Las waveforms son bastante pequeñas 🤏, lo que complica el keyframing. Si tu audio es perfecto desde el principio, no hay problema. Si no, prepárate para dedicar algo más de tiempo a la edición de sonido.
DaVinci, sin embargo, es un sueño. Ofrece una pista de audio dedicada que puedes estirar y manipular a tu antojo, lo que hace que la creación de fotogramas clave sea pan comido. La visibilidad es excelente, lo que acelera el proceso de edición. La pestaña de audio de DaVinci es todo un patio de recreo para la edición avanzada de sonido, avergonzando a CapCut.
Captions
CapCut se lleva la corona de los pies de foto. Su biblioteca de pies de foto automáticos y elegantes es de primer nivel.
¿DaVinci? No tanto. La versión gratuita no admite subtítulos automáticos en absoluto, lo cual es un fastidio teniendo en cuenta la cantidad de gente que ve vídeos en silencio.
Funciones avanzadas
Tanto CapCut como DaVinci cuentan con algunas funciones avanzadas impresionantes. CapCut, por ejemplo, ofrece un Visor Interactivo, que permite arrastrar elementos por la pantalla para lograr un posicionamiento perfecto — algo de lo que carece DaVinci.
Además, la función de recorte automático de CapCut es mágica, ya que elimina fondos sin pantalla verde, y la opción ‘Relight’ puede ajustar la iluminación para corregir sombras no deseadas.
DaVinci, por su parte, está repleto de funciones avanzadas en múltiples pestañas, que se adaptan a cada paso del proceso de edición. Desde efectos de edición y corrección de color hasta ajustes de audio y exportación, las opciones de personalización de DaVinci son amplias y potentes.
Compatibilidad móvil
CapCut está en todas partes — escritorio, tablet, teléfono, navegador web. Su app móvil es fantástica para hacer vídeos rápidos y reels.
DaVinci es una aplicación de escritorio y no móvil, aunque hay una app de iPad.
Exportar
Las opciones de exportación de CapCut son, bueno, básicas. Son lo suficientemente buenas para los vídeos de las redes sociales, pero se quedan cortas con los vídeos de más de 15 minutos.
DaVinci sobresale en este aspecto, ya que ofrece una gran personalización y preajustes geniales para diferentes plataformas como YouTube, TikTok, etc. No hay limitaciones de tiempo, pero la restricción de calidad en la versión gratuita es 4K.
Velocidad y Rendimiento
CapCut es un demonio de la velocidad. Maneja múltiples pistas y gráficos sin esfuerzo, y exportar es pan comido.
DaVinci, aunque potente, puede retrasarse con varias pistas en la versión gratuita, por lo que es un poco más lenta que CapCut.
Veredicto
CapCut: Ideal para principiantes y vídeos sencillos para redes sociales con gráficos atractivos y captions automáticos.
DaVinci: Ideal para editores experimentados que buscan soluciones modernas para proyectos de mayor envergadura con edición de color de nivel Hollywood y amplias opciones de personalización.
¿Quieres poner en práctica estos conocimientos? Dirígete a Affstore, consigue tu enlace de oferta y utiliza el contenido de vídeo como medio de promoción. ⬇️